![]() ![]() ![]() |
||||||
|
||||||
Buscar Noticias |
2010-02-17 | Adulto MayorANEXOS TRABAJO DE COMISIONES COMISION SOCIAL Y SALUD.ANEXOS TRABAJO DE COMISIONES COMISION SOCIAL Y SALUD. Que dificultades encontramos en la vida diaria? - Idioma - Idioma - Idioma, comunicarse - Idioma, familia, autoridades - Idioma - (Casa de Ancianos) de habla español - Perdida del último idioma aprendido - Un entorno que no habla español - La falta de idioma de los viejitos - Lugar de ancianos - problemas del idioma - No saber a donde dirigirse - Comunicación - inteqración - Escuchar nuestra necesidades - Primer problema: relación familiar - Servicio de traductores que entiendan el porque llegamos a Suecia - Falta de profesionales, local adecuado a las culturas y tradiciones de nuestra gente - Encontrar personas con conocimientos del sistema social sueco y por supuesto entender muy bien las leyes suecas - Un lugar donde juntarse una casa de los de la tercera edad con personal hispanoparlante - Aislamiento - soledad - Aislamiento - participación - Soledad, aislamiento, problemas del idioma - Soledad, incomunicación - trabajar en grupo sumarse a otros - La situación de la gente mayor que esta marginalizada dentro/fuera del sistema - Integración de las personas adultas mayores a las actividades y beneficios de los suecos (mayores) pero en español - Unificar a las organizaciones para solucionar el problema - Para solucionar los problemas necesitamos unión sobre los partidos! - Atención médica y dental - Medicina apta para solucionar problemas en español - Problemas de salud y solvencia ecónomica para enfrentar la vejez en forma digna - Encontrar un medico que sepa lo que significa que el cuerpo empieza a fallar. Se está enfermo o se esta viejo? - Problemas de traumatización (violencia, tortura) - Estamos viejos. Necesitamos tener la seguridad de un lugar de reposo donde podamos comunicarnos en nuestra lengua y con profesionales de habla hispana - Lo principal es poder solucionar los problemas de nuestra vejez es tener prioritariamente una casa de reposo, de ahà empezar a solucionar las necesidades unipersonales de toda nuestra 3:a y 4:a edad - Poder ofrecer una vejez digna a nuestros viejos pensando en factores como por ejemplo la demencia Puntos generales que sintetizan las experiencias y contribuciones personales de los participantes del Seminario: ~ Problemas relativas al idioma - Perdida del ultimo idioma aprendido - Aislamiento, söledad e incornunicacion - Falta de personal de atencion adecuado ~ Participacion de quienes sufren el problema (directa e indirectamente) ~ Poder captar los problemas de quienes estan "sin voz" (aislados o incomunicados) ~ Problemas dentro de las familias ~ Problemas de salud (fisicos, dentales y psiquicos) ~ Problemas de traumatización ~ Falta de unidad - colaboración - dificultad en ponerse de acuerdo ~ Falta de información y comunicación Pregunta nr 2: Oue necesitamos para solucionar los problemas präcticos? - Personal que hable en castellano (todo tipo de personal) - Centro de informaciones - Centro de atención de salud/residencia (Centras locales, regionales,nacionales o a nivel eurapeo) - Lugares de encuentra (que funcionen a largo plazo) - No inventar la rueda: contactar a la organización chilena "Fundacion las Rosas" - Centros para vivir/Residencias de ancianos (Hay diferentes propuestas) - Circulos de estudio (Quien organiza? Ouien financia? Por ejemplo: Organizaciones de Estudios, PRO, Diakonia, Asociaciones de Inmigrantes etc.) - Captemos problemas a través de los canales de comunicación, programas de radio etc. - Reconocimiento del idioma como calificación laboral - (realizar peticion sindical) - Conocimiento de la realidad - estudio - Censo estadÃstico de la población/necesidad - Reconocimiento por parte del sistema sobre la problemática de la discriminación estructural (hacer peticiones a los partidos polÃticos/"organizaciones de intéres"/intresseföreningar) - Diferentes niveles y estadios necesitan diferentes soluciones - Asilo de Ancianos de habla hispana -" Servicio Social" de hispanos parlantes - El derecho legal y real a interprete - Captar y sistematizar las experiencias hechas, que se estan haciendo y que se quieren hacer (hacer peticiones al gobierno etc) - Comisión - Un lugar de ancianos hispanoparlantes - Las condiciones de los miembros jubilados de la LO, TCO Y SACO - Compromiso a diferentes niveles. COMISION ORGANIZATIVA: Esta Comisión estuvo compuesta por: Juan Esteban Morales (Casa Chile); Carina Aravena y Vasco Molina AERCHI*PRO (Chile), Angel Lizama (Asociacion Nacional "Victor Jara" ), Jcse Collazos y Maria de las Casas (Casa Peru); Silvia Leiva (Agrupación de Ex PP Estocolmo); Daniel Delgado (Asociacion Cuiturai "Salvador Aliende") y Liliana Diaz quien tomó acta de la reunion. Primera Parte | Segunda Parte | Anexo |
|||||
|